Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 05:51
NOVEDADES 28.06.2017

Martín Gimeno, Revelación de un artista

El sábado 24 de junio la Escuela de Naútica fue sede del vernissage para presentar la estupenda obra del pintor y artista plástico Martín Gimeno (1889-1971)

 

La muestra comenzó con un video de presentación de este gran artista catalán, contemporáneo de Quinquela Martín, discípulo de Gaudí e hijo del famoso artista español Francisco Gimeno, que decidió dejar su huella en Argentina, dejando atrás el consejo de su padre para que emigrase a París y huyendo del llamado a combatir en la guerra, por su creencia pacifista.

 

Amante de las acuarelas, témperas y óleos sus trabajos sobre el puerto de buenos aires en las décadas del 20 y 30 tienen un sello y belleza única. Cualquier trozo de papel fue cuna de su arte y hoy casi por casualidad, su legado de casi 2.000 obras hallaron la luz y pueden ser apreciadas, gracias al trabajo de un equipo liderado por Mónica Navarro que cuenta con el apoyo de la empresa Grupo Vessel.

 

Martín Gimeno falleció el 1º de Septiembre de 1971 mientras realizaba notas sobre El Anticristo, de Nietzsche pero vive en cada uno de esos trabajos, algunos rescatados de su bolsillo.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA