Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 15:33

Se normaliza la actividad portuaria en Rosario

Empleados portuarios suspenden la huelga que había paralizado las exportaciones de la zona. La medida fue tomada por la delegación de San Lorenzo de la Confederación General del Trabajo (CGT), por un reclamo salarial.

Trabajadores portuarios levantaron la huelga que realizaban desde la semana pasada en Rosario, la principal región agroexportadora del país, luego del pedido del Gobierno nacional de que se sienten a negociar, lo que permitió que la actividad en las terminales volviera a la normalidad.

 

La medida de la delegación de San Lorenzo de la Confederación General del Trabajo (CGT), por un reclamo salarial, había paralizado las exportaciones de la zona donde se embarca cerca del 80% de los granos y subproductos de una de las mayores potencias agrícolas del mundo.

 

Edgardo Quiroga, secretario general de la CGT San Lorenzo dijo que "Se ha levantado la huelga", y agregó que la actividad en la región, donde empresas como Cargill y Bunge poseen terminales propias, se normalizó.

 

El gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM), Guillermo Wade, también confirmó que la carga y la descarga de granos se realizaba nuevamente sin dificultades en el polo compuesto por las delegaciones de Puerto General San Martín, San Lorenzo y Timbués.

 

El Gobierno argentino pidió a los sindicatos suspender por 15 días la protesta, por lo cual Quiroga señaló que la CGT San Lorenzo negociaría durante ese período con representantes de las empresas pero que, de no alcanzar un acuerdo, volverían a realizar medidas de fuerza.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Reuters

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA