Viernes, 12 de Septiembre de 2025 | 02:31

Nueva reunión del Consejo Portuario Argentino

Este jueves tendrá lugar una nueva reunión del Consejo Portuario Argentino (CPA), a la cual asistirán los presidentes de las administraciones portuarias de todo el país; la misma se celebrará en las instalaciones de la Administración Portuaria Puerto Madryn (APPM), con la presencia del Intendente, Ricardo Sastre, además de funcionarios provinciales y del Municipio.

Al encuentro concurrirán representantes de casi todos los puertos que integran el consejo, a diferencia de la anterior en que solo concurrieron ocho representantes de las administraciones de puertos.


Estarán presentes representantes de 17 administraciones portuarias de 18 integrantes, entre los que se destaca a los administradores de los puertos de Rosario, Tierra del Fuego, Quequén, Santa Fe, Barranquilla, Villa Constitución, Reconquista, Comodoro Rivadavia, Buenos Aires y Misiones, por lo que resulta importante la convocatoria que ha tenido el puerto local, “Madryn tiene magia” como decía Osvaldo Sala en sus gestiones como intendente de la ciudad décadas atrás.


El temario abordará especialmente los problemas relacionados con los costos que debe afrontar cada administración, las distintas situaciones que se dan según la región en que esté ubicada cada terminal portuaria, por citar algunos de los temas que se tocarán.

 

 

www.NetNews.com.ar

Por REDACCIÓN CHUBUT

Fuente: El Chubut

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA