Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 08:52
ECONOMÍA 13.06.2017

Suba del 25% para la flota fresquera nacional

Concluyeron las negociaciones salariales para este año con la CAABPA, entidad empresaria representativa del sector pesquero fresquero de altura. Alcanzando un aumento salarial del 25% retroactivo al 1 de mayo, y que en forma escalonada adquiere el carácter de remunerativo. 

El acto celebrado por la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), representados por sus máximos exponentes el Secretario General Cap. Jorge Frías y el Presidente Dr. Diego García Luchetti, respectivamente, fue la conclusión de las negociaciones realizadas en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 638/11. 

En los últimos meses tuvieron también activa participación en las discusiones previas, los delegados gremiales Ricardo Villán y Alberto Nápoli, en las que se retomó el planteo para que se reconozca el salario básico no absorbido por la producción. 

Como resultante, se firmó el Acta Acuerdo salarial para 2017 aplicable a los Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros fresqueros de altura de pabellón nacional.  

Así quedó plasmado en el documento un incremento salarial no remunerativo del 25% retroactivo al 1° de mayo de 2017, que se aplicará sobre todos los rubros salariales vigentes al 31 de marzo, fecha de vencimiento del acta anterior.  

Asimismo, se destaca que estos importes no remunerativos acordados serán tenidos en cuenta en la liquidación de aguinaldos, vacaciones, accidentes de trabajo y enfermedades inculpables.  

Por otra parte, amplía que los importes no remunerativos aquí establecidos, pasarán a convertirse en Remunerativos, un 50% el 1 de enero de 2018 y el 1 de febrero el 50% restante.  

El acuerdo estará vigente hasta el 31 de marzo del año que viene.  

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA