Viernes, 12 de Septiembre de 2025 | 02:28

Fuerte apoyo de Autoridades de Uruguay al próximo Congreso Latinoamericano de Puertos de AAPA

En su reciente visita a Uruguay,  el Coordinador de AAPA para Latinoamérica, Rafael Díaz-Balart,  se reunió con el Ministro de Transporte y Obras Públicas de ese país, Víctor Rossi y con el Viceministro de Turismo, Benjamín Liberoff,  para presentar los avances que se están dando en la organización del XXVI Congreso Latinoamericano de Puertos que tendrá lugar en el Hotel Enjoy de Punta del Este, del 6 al 9 de noviembre próximo.

Del encuentro, también participaron el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, la Subgerente General de dicho organismo, Alicia Abelenda y la  Coordinadora Internacional del Congreso, Zulma Dinelli.

 

 Allí, Díaz-Balart como representante de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, -recordamos que AAPA y ANP coorganizan el Congreso- expuso cuestiones vinculadas al papel de la entidad en materia de capacitación y entrenamiento de los profesionales portuarios, a las temáticas del encuentro, las tendencias que se están dando en el sector y las razones por las que, entiende, será un evento clave para quienes están vinculados al ámbito portuario en Latinoamérica.

 

El Ministro Rossi expuso el interés de Uruguay como nodo logístico del Cono Sur de apoyar el Congreso en un momento donde la región vive un nuevo contexto y donde se encaran grandes desafíos en infraestructura y gestión vinculada al transporte. Además manifestó el compromiso de participar activamente de las conferencias.  A su vez, el presidente de la ANP, subrayó la importancia que tiene el evento para su Administración, que además permitirá apreciar los avances que ha tenido el sistema portuario uruguayo en estos años; mientras que la Lic. Dinelli destacó el trabajo que el equipo organizador está desarrollando en cuanto a la elección de temáticas; a los especialistas de primer nivel que participarán en las exposiciones; a la gran cantidad de empresas que se están sumando como sponsors del evento; y a las actividades especiales que se prevén para los participantes y  para acompañantes.

 

La visita a Uruguay también sirvió para mantener reuniones con los principales referentes del sector logístico, naviero y portuario de ese país, agrupados en el Centro de Navegación (CENNAVE), entidad más que centenaria del sector.

 

Los coordinadores del Congreso fueron recibidos por las autoridades del Centro representados por su presidente, Alejandro y González y  su Gerente Ejecutiva, Mónica Ageitos, quienes expresaron su fuerte apoyo y comprometieron su activa colaboración para promover AAPA 2017 entre la cantidad y calidad de asociados que integran el CENNAVE. Así consideraron el próximo Congreso como una oportunidad única para que sus miembros participen de un evento que ofrece capacitación, negocios y networking de alto nivel para el sector de los agentes marítimos y portuarios, entre otros.

 

El tradicional encuentro que año a año se realiza en distintos puntos de Latinoamérica y que en Punta del Este tendrá el lema “Los Puertos Latinoamericanos en el Debate entre Globalización y Proteccionismo”,  reúne a más de 400 líderes portuarios y expertos internacionales, y se ubica como líder entre los eventos de negocios del sector. A las sesiones técnicas donde se plantean los temas macro que influyen en el comercio y la logística internacional, se le añaden exposiciones sobre proyectos portuarios puntuales, así como novedades del negocio naviero a lo que hay que añadirle una intensa actividad social y de networking, y un espacio destacado a la muestra comercial de la que participan las empresas proveedoras más representativas de la industria.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA