Viernes, 12 de Septiembre de 2025 | 02:34

Maersk cierra compra de Hamburg Süd por 3,700 millones de euros

Finalmente Maersk Line y Grupo Oetker cerraron el acuerdo de compraventa de Hamburg Süd, aunque la fusión permanece sujeta a la aprobación de algunas autoridades

 

El 1 de diciembre de 2016, Maersk Line había anunciado su intención de adquirir la línea alemana de contenedores Hamburg Süd, y el 14 de marzo de 2017, Maersk Line anunció la firma de un acuerdo de compraventa con el grupo Oetker, propietario de Hamburg Süd.

La operación implicará un pago de  3.700 millones de euros según se informó desde Dinamarca, un aproximado de 4.000 millones de dólares.

De esta forma la firma danesa alcanzará una capacidad de 3.9 millones de contenedores de 20 pies (TEU), lo que significa una cuota de mercado del 18.6% a nivel mundial con una flota de 743 buques.

La red combinada incluirá mayor número de salidas semanales, tiempos de tránsito más rápidos, más puertos de escala, más llamadas directas de puerto a puerto y menor necesidad de transbordo, para beneficio de los clientes de Maersk Line y Hamburg Süd.

Latinoamérica será el gran beneficio para la firma al incorporar filiales que  Hamburg opera en  Brasil y Chile que segurán existiendo como marcas independientes  a fin de limitar los riesgos de integración y costos.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA