Lunes, 27 de Octubre de 2025 | 16:31
ECONOMÍA 23.05.2017

Otra empresa de Cristóbal López es llevada a la justicia por la AFIP

La Administración Federal de Ingresos ha informado a través de un comunicado que al día de la fecha la empresa OIL COMBUSTIBLES S.A no ha incorporado a la Moratoria, establecida por la Ley 27.260, las obligaciones impagas que mantiene con el Fisco por el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC)


"AFIP continuará desarrollando todas las acciones jurídicas promovidas hasta el presente por las maniobras fraudulentas llevadas a cabo contra el Estado nacional a través del indebido apoderamiento de los recursos públicos por Oil Combustibles y quienes resulten responsables de la misma"

La empresa OIL COMBUSTIBLES es la única empresa 100% argentina, perteneciente al Grupo Indalo, que opera en el mercado de la refinación de petróleo crudo y la comercialización de combustibles. Tienen 340 puntos de venta integrados por Estaciones de Servicio y Distribuidores Agro, conformando una de las redes de distribución más importantes con alcance en todo el país.

 

Acerca del Gurpo Indalo

Medios Radiales: Radio 10-Vale 97.5-Mega 98.3-Pop Radio 101.5-Radio One 103.7-Radio Del Mar 98.7-Vorterix Rock (50%)25

Televisión: C5N-One TV-Canal 9 (Comodoro Rivadavia)-CN23

Portales de noticias:Diario Registrado-Minutouno.com-Diario Patagónico

Editoriales y diarios: Editorial Polar-Editorial Amfin S.A, (60%)-Ámbito Financiero-Buenos Aires Herald-El Ciudadano y la Gente-Diario El Argentino

Productoras: Productora "La Corte" (51%)-Pensado Para Televisión (81%)-Ideas del Sur

Inversiones: Inversora m&sUrbanizadora Gea-South Media Investment-Banco Finansur-Generali Argentina

Alimentos: Establecimiento Santa Elena-La Salamandra-Olivares del Sol-Promet

Producción:Alcalis de la Patagonia (ALPAT)-Paraná Metal

Infraestructura:Construcciones y Proyectos Corporativos (CPC)-Oil Construcciones

Servicios y Producción Petrolera

 

 
 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA