Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 08:39
ECONOMÍA 22.05.2017

MINIPLANES: LOS CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES TENDRÁN UNA CUOTA MÁS

Además se podrá tramitar on line, sin necesidad de bajar un aplicativo


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó nuevas pautas para los planes de pago, conocidos como “Miniplanes”, que se utilizan para abonar los saldos de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Ahora quienes tengan una mayor calificación en el SIPER podrán acceder a una cuota más.
 
La medida, establecida por la Resolución General 4057 que se publicará próximamente en el Boletín Oficial, establece que los contribuyentes que tengan la calificación “A”, en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), deberán pagar el 25% al momento de suscribir el plan y el 75% restante podrán abonarlo en otras 3 cuotas. De esta manera totalizan 4 cuotas, cuando anteriormente eran 3.
 
En tanto que, quienes tengan la calificación “B” abonarán el 35% y el saldo restante en dos cuotas; mientras que quienes estén en la categoría “C” y “D”, deberán pagar una cuota del 50% y el resto en un solo pago.
 
Los miniplanes están disponibles a partir del 1° de junio, por medio del servicio on line de “Mis Facilidades”, al que se ingresa con Clave Fiscal. No hace falta instalar ningún programa aplicativo adicional, como establecía la normativa anterior.
 
Cabe recordar que, para conocer su calificación, los contribuyentes deberán ingresar al servicio "Sistema Registral", opción "Trámites/SIPER", con Clave Fiscal.
 

Fuente: afip

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA