Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 05:48
NOVEDADES 09.05.2017

El Centro de Navegación celebra su 117° Aniversario

Fundado 90 años después de la revolución de Mayo por un grupo de argentinos con visión de futuro y grandeza para fomentar la navegación entre la República Argentina y los demás países en la defensa de los intereses del transporte marítimo en aguas y puertos argentinos buscando la eficiencia y la competitividad en beneficio de nuestro comercio exterior.

 

Integran el Centro 64 asociados vinculados al transporte marítimo, los puertos y la logística quienes mantienen como hace 117 años el compromiso fundacional de bregar por el desarrollo de la actividad del Agente Marítimo como un eslabón de la cadena de valor del comercio exterior de nuestro país.

La profesión del Agente Marítimo ha sufrido importantes cambios en los últimos años como resultado del aumento de su responsabilidad ante la adopción de nueva legislación y regulaciones del transporte marítimo tanto en el orden internacional como en el nacional; Organismos internacionales como la Organización Marítima Internacional, la Organización Mundial de Aduana, la Organización Mundial de la Salud y los propios de cada estado han incrementado las normas que regulan la industria marítima, generando una clara necesidad para los agentes marítimos de plasmar su capacidad y profesionalidad para cumplir con las nuevas exigencias.

Para hacer frente a este desafío, el Centro de Navegación desarrolló un standard de calidad para la profesión del Agente Marítimo, teniendo en cuenta la complejidad de la profesión.

Asimismo, ante la permanente evolución técnica, de herramientas logísticas, de la legislación y regulaciones que afectan al comercio marítimo y la diversificación de las actividades de los asociados, creó el Centro de Estudios de Comercio Marítimo Internacional para dar respuesta a las necesidades de conocimiento y capacitación que la profesión exige.

En su mensaje a los socios el Presidente del Centro Guillermo Hernández recordó a los miembros que a lo largo de la rica vida institucional merecen un especial reconocimiento por haber construido esta sólida Institución ratificando el compromiso de continuar y mantener como actor fundamental del transporte marítimo y comercio exterior de nuestra Nación.

Hoy, como hace 117 años, el Centro de Navegación contribuye al comercio interior y exterior de nuestra Nación favoreciendo la economía, mejorando la competitividad y el desarrollo de los sectores portuarios fluviales y marítimos para un com

 

Hoy, como hace 117 años, el Centro de Navegación contribuye al comercio interior y exterior de nuestra Nación favoreciendo la economía, mejorando la competitividad y el desarrollo de los sectores portuarios fluviales y marítimos para un comercio más seguro, eficiente, previsible y sostenible en el tiempo.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA