Martes, 08 de Julio de 2025 | 14:10
NOVEDADES 02.05.2017

Récord histórico de consumo de asfalto

Marzo cerró con el mayor consumo de asfalto vial de los últimos 19 años, con más de 53.000 toneladas utilizadas en los caminos a lo largo y ancho de la patria.

 

La Asociación Argentina de Carreteras desde siempre ha bregado por el desarrollo de la red vial que nuestro país requiere y merece, y también por su debido mantenimiento.

 

En el editorial de la última revista "Carreteras" del 2016 decían: “Asistimos esperanzados a un Plan Vial que no solo llevará a bajar el costo operativo, sino también a combatir el flagelo de la siniestralidad en nuestras rutas.

En ese sentido, la iniciativa de convertir numerosas rutas de alto volumen de tránsito en autopistas, sin retornos a nivel, parece un paso en el buen camino, así como también lo es el plan de rutas seguras, para dotar de banquinas pavimentas y trochas de sobrepaso a aquellos caminos que por su volumen de tránsito todavía no justifiquen una inversión mayor.

Planificación y ejecución rápida y en tiempo es lo que se anuncia, y hacemos votos para que así sea. Estamos aquí para acompañar este proceso, que seguramente redundará en una mejor calidad de vida para todos los argentinos”...

Finalizaron el editorial con un deseo: “Hacemos votos para que el año próximo estemos celebrando a esta altura muchos kilómetros de nuevas rutas construidas, cumpliendo plazos y sueños.

 

"Hoy vemos con entusiasmo que esa expectativa se empezó a cumplir con el avance de las distintas obras y el reclamado reinicio de las tareas de mantenimiento bajo el sistema C.Re.Ma. Y el resultado está a la vista, habiéndose establecido en el mes de marzo un record del asfalto de uso vial despachado a las obras de nuestro país, con más de 53.000 toneladas utilizadas en los caminos a lo largo y ancho de la patria"

 

Es un hecho destacable y que nos augura que, de mantenerse en forma constante, estaremos frente a un año realmente excepcional.

 

Desde la Asociación Argentina de Carreteras seguimos esperanzados en el avance y concreción de este plan que, sin dudas, dará respuesta a las necesidades de todos los habitantes de nuestro país.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Asociación Argentina de Carreteras

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.