Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 23:49
NOVEDADES 17.04.2017

Vuelve a operar el aeropuerto de Chapelco

Luego de 45 días de obra se finalizó la reconstrucción de la pista en el Aeropuerto de Chapelco para asegurar al máximo la seguridad en las operaciones.

Con una inversión de 148 millones de pesos, además de la repavimentación de la pista, se realizaron mejoras en las calles de rodaje y en la plataforma comercial. Así, se retomaron las operaciones aerocomerciales.

 

En forma complementaria, para mediados de julio quedará instalado un nuevo sistema de balizamiento con tecnología de vanguardia que va a permitir operar vuelos nocturnos y aumentar las frecuencias en el aeropuerto. El conjunto de obras llevadas adelante por el Ministerio de Transporte la Nación a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) beneficiarán a los 80.000 pasajeros que lo utilizan anualmente y potenciará el turismo en la zona sur del país.

 

Estos trabajos forman parte del Plan Aerocomercial que incluye la modernización de la infraestructura en 19 aeropuertos mas, la incorporación de nueva tecnología de navegación aérea, nuevo equipamiento para la operación logística y otras obras complementarias para mejorar la aviación civil. En total, se invertirán 22.000 millones de pesos durante los próximos tres años para todo el sector aéreo.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Transporte

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA