Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 06:35

El Ministerio de Transporte firma un acuerdo para “potenciar el sector portuario”

El Ministerio de Transporte de Argentina y el secretario general del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, firmaron un acta de compromiso para trabajar en “medidas que potencien el desarrollo del sector y la implementación de mejoras en los servicios de dragado y balizamiento”.

Mediante un comunicado prensa, se informó que “la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables pondrá a disposición todos sus recursos para mejorar el funcionamiento de sus delegaciones en todo el país y poder así consolidar el control, la fiscalización y la elaboración de políticas que fomenten el transporte fluvial”.

 

Además, “se creará una mesa de trabajo integrado por autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y del Sindicato de Dragado y Balizamiento para consensuar futuras medidas que mejoren el servicio, las condiciones de trabajo y que permitan seguir reduciendo los costos logísticos en las actividades del sector”, señala el documento.

 

El documento contiene las firmas de Jorge Metz, el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables; Juan Carlos Schmid, titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento; y Lucas Fernández Aparicio, coordinador de relaciones laborales del Ministerio de Transporte.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Redacción PortalPortuario.cl

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA