Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 06:33

Prefectura Naval Argentina visitó los puertos de Río Grande y Ushuaia junto a la Secretaría de Fronteras

Personal de la Prefectura Naval Argentina junto con la Secretaría de Fronteras del Ministerio de Seguridad de la Nación visitó los puertos de Río Grande y Ushuaia (Tierra del Fuego), en el marco de las visitas a instalaciones portuarias certificadas bajo las prescripciones del Código PBIP.

La comitiva, encabezada por el subsecretario de Coordinación de la citada Secretaría, Vicente Luis Autiero, visitó en primer lugar la Prefectura Río Grande, donde fue recibida por su jefe, prefecto Jorge Balestra, y por el prefecto principal Gustavo Colaneri Cepernic, auditor de la Dirección de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos.

 

Luego, las autoridades se trasladaron a la instalación portuaria “Total Austral S.A. - Monoboya Rio Cullen”, donde se les brindó una exposición general sobre su funcionamiento, recorrieron las instalaciones y sobrevolaron la zona.

 

En segundo lugar, las autoridades fueron a la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur, donde fueron recibidos por su titular, prefecto mayor Guillermo José Giménez Pérez. Luego se dirigieron al puerto de la ciudad, administrado por la Dirección Provincial de Puertos, donde se llevo a cabo una reunión presidida por el vicegobernador de la provincia, Juan Carlos Arcando.

 

Cabe destacar que la Prefectura, como Autoridad Marítima nacional, es el órgano de aplicación del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código P.B.I.P.), que constituye un objetivo estratégico para garantizar la seguridad del transporte marítimo, las instalaciones portuarias y su zona de influencia en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Prefectura Naval Argentina

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA