Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 21:35
NOVEDADES 06.04.2017

EATF La Oportunidad de la Hidrovía

El próximo lunes 24 de abril se desarrollará la décimo primera edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario

 

Para este encuentro se está conformando una importante agenda de participantes públicos y privados, entre los cuales confirmaron su presencia, el subsecretario de SPyVN, Cap. Jorge Metz, el presidente del CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO, Lic. Angel Elías, el Interventor de la ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS, Gonzalo Mortola, y el Presidente PUERTO QUEQUÉN, Dr. Arturo Rojas y el Sec. Gral. del CENTRO DE PATRONES Y OFICIALES FLUVIALES, Cap. Julio Insfrán.

Se destacan dentro de los distintos paneles y conferencias la presentación de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina a través del Ing. Fausto Arroyo, del Programa Regional para el desarrollo de las Hidrovias Sudamericanas de CAF, y la del acting director de la división de infraestructura y recursos hídricos de la CEPAL, Lic. Ricardo Sanchez.

En el evento también se realizarán disertaciones a cargo de los representantes de las provincias del NEA Argentino, quienes presentarán los “Lineamientos del sistema de navegación troncal fluvio-marítimo de la Argentina”.

Contaremos también con las exposiciones de miembros de cámaras, sector gremial y representantes de la industria naval y marina mercante

La inscripción se realiza en el sitio web  www.transportefluvial.com Actividad no arancelada.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA