Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 01:42

Reunión multisectorial para potenciar Hidrovía Paraná-Paraguay

Con la finalidad de articular acciones para potenciar la Hidrovía Paraná-Paraguay se realizó una reunión multisectorial.

Con la finalidad de articular acciones para potenciar la Hidrovía Paraná-Paraguay se realizó una reunión multisectorial entre actores interesados en el proyecto, destacando Angel Elías, presidente del Consejo Portuario Argentino y representantes de diversas ciudades del país.

 

El coordinador para el NEA del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann, destacó que el encuentro sirvió para potenciar acciones de la Hidrovía Paraná-Paraguay, y promocionar una agenda de articulación pública/privada para su desarrollo, en un trabajo conjunto con gobiernos locales y el gobierno nacional.

 

“La logística y la infraestructura de la hidrovía fueron dos de los temas principales de los que dialogamos en esta reunión, y se trata de un eje clave para el desarrollo productivo de la Argentina, y del Norte en particular, ya que pasa por diferentes ciudades fundamentales de la región, y que sin dudas impacta fuertemente en el sector productivo”, afirmó.

 

Zimmermann resaltó, además, la participación no solo de representantes de gobiernos provinciales, sino de asociaciones representantes de las economías regionales, “lo que permite sin dudas avanzar en una agenda de trabajo amplia y de esa manera dar grandes pasos hacia adelante en la búsqueda de dar respuestas al sector productivo”, aseguró.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Enapro/Portal Portuario

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA