Martes, 08 de Julio de 2025 | 16:14
NOVEDADES 15.03.2017

PSA Group ensamblará en Uruguay el nuevo Peugeot Expert y Citroën Jumpy para el mercado latinoamericano

El grupo automotriz, que a inicios de mes dijo que acordó la compra de Opel al grupo estadounidense General Motors , y sus socios AESA y Nordex firmaron un contrato de ensamblaje que permitirá a PSA aumentar los vehículos comerciales ligeros que ofrece en América Latina.

PSA Group anunció el miércoles que ensamblará en Uruguay sus nuevos modelos Peugeot Expert y Citroën Jumpy para el mercado latinoamericano y que tendrá una capacidad de producción de 6.000 vehículos por año que estarán destinados principalmente a Brasil y Argentina.

 

El grupo automotriz, que a inicios de mes dijo que acordó la compra de Opel al grupo estadounidense General Motors , y sus socios AESA y Nordex firmaron un contrato de ensamblaje que permitirá a PSA aumentar los vehículos comerciales ligeros que ofrece en América Latina.

 

Las operaciones de ensamblado comenzarán en la segunda mitad del 2017 en la capital uruguaya.

 

PSA apunta a duplicar las ventas de vehículos en la región para llegar a las 60.000 unidades en el 2021.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: AméricaEconomía/Reuters

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.