Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 23:17

11ª Reunión de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Sudoccidental

Los días 6 y 7 de marzo pasado se llevó a cabo la 11ª Reunión de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Sudoccidental (CHAtSO 11), en la sede de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Brasil en Niteroi, Río de Janeiro.

Participaron delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay en su calidad de miembros plenos, Paraguay como miembro asociado, y de Bolivia en carácter de observador.

 

La delegación Argentina estuvo compuesta por el Director del Servicio de Hidrografía Naval, Comodoro de Marina Valentín Alejandro SANZ RODRIGUEZ, el jefe del departamento Hidrografía, Capitán de Navío Fabian Alejandro VETERE y la jefe de la división Cartografía, Teniente de Navío Rocío del Valle BORJAS.

 

Durante el evento se acordaron acciones de importancia en lo referente a la coordinación y armonización de los planes cartográficos de productos papel y electrónicos, se diseñaron las actividades de capacitación regionales para el próximo año y se efectuó el seguimiento de las actividades técnicas del Comité de Planeamiento.

 

El balance de la reunión y de las actividades de la Comisión es altamente positivo, permitiendo un marco de cooperación entre los Servicios Hidrográficos regionales en soporte del objetivo común de la seguridad a la navegación y la salvaguarda de la vida humana en el mar en el Atlántico Sudoccidental y su cuenca hidrográfica.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Servicio de Hidrografía Naval

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA