Viernes, 07 de Noviembre de 2025 | 03:33
MEDIO AMBIENTE 13.03.2017

Embajadores extranjeros expresaron interés de sus paises en energías renovables

Convocado por la Cancilleria Argentina, tuvo lugar en el Palacio San Martín un encuentro con embajadores extranjeros con el objetivo de difundir las políticas y planes impulsados por nuestro país en materia de energías renovables.

El encuentro fue encabezado por el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, el Subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, y el Subsecretario de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones, Marcelo Lucco.

 

Reyser destacó el nuevo clima de negocios imperante en el país, haciendo especial hincapié en las reglas de juego claras que ofrece y las características de la ley de participación público privada como instrumento facilitador para las inversiones.

 

Kind expuso en detalle los avances registrados hasta el momento en las diversas etapas del Plan RenovAR, subrayando el alcance federal del programa y los mecanismos de salvaguarda que ofrece.

 

Del encuentro participaron representantes de Australia, Austria, Alemania, Arabia Saudita, Brasil, Chile, China, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Finlandia, India, Italia, Japón, México, Países Bajos, Perú, Portugal, Qatar, Reino Unido, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Uruguay.

 

Los mismos efectuaron sus comentarios y consultas sobre los proyectos energéticos en Argentina, resaltando de modo unánime el interés manifestado por empresas de sus países en el marco de las medidas económicas y el ambicioso plan de infraestructuras que viene desarrollando Argentina.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Prensa Cancilleria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA