Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 19:09
NOVEDADES 13.03.2017

Un nuevo buque para el INIDEP

El nuevo buque costero del INIDEP comenzará a construirse en 2018 por una empresa española.

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y Astilleros Armón Vigo S.A., empresa española, firmaron un cotrato por la construcción de un nuevo buque costero para el organismo argentino.

 

La obra que comenzará en el año 2018, y que llevará alrededor de 11 meses su ejecución, tendrá un costo de seis millones cien mil dólares (U$S 6.100.000), suma que fue otorgada con un crédito por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

 

El moderno buque podrá desarrollar investigaciones multipropósito y dispondrá de una planta de muestreo en la cubierta principal, guinches para pesca de arrastre de media agua y fondo; guinches para instrumentos oceanográficos y toma de muestras de plancton, y contará con las instalaciones básicas para las siguientes disciplinas marinas, de ámbito costero: Oceanografía Física, Química y Biológica e Investigación Pesquera.

 

"El barco tendrá 36 metros de eslora y trabajará en aguas costeras. Argentina posee una gran extensión costera que es necesario investigar con un buque de menor tamaño. Hay muchas zonas de bajas profundidades, sobre todo en lo cercano a la costa, donde muchos de los procesos biológicos que ocurren son trascendentales para los recursos", explicó el director del INIDEP, Otto Wöhler.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Nuestro Mar/Mar y Pesca

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA