Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 18:57
NOVEDADES 06.03.2017

Avanza exitosamente la adecuación de los Depósitos Fiscales

Si bien los Depósitos Fiscales a través de la gestión de CADEFIP, la Cámara que agrupa a las empresas del sector, fueron pioneros en la implementación de tecnología para brindar transparencia y seguridad a sus operaciones, compartiendo con la Aduana todos los detalles del tránsito y estadía de las mercaderías por ellos operadas, en la actualidad y ante los requerimientos surgidos a partir de nuevas reglamentaciones, se encuentran en proceso de adecuación optimizando, aún más, todos los aspectos relacionados con la visibilidad de sus operaciones.


Sobre los avances en este proceso de adecuación, Miguel Pascucci, Presidente de la Cámara de Depósitos Fiscales Privados (CADEFIP), señala que “La puesta en marcha de la adecuación de los depósitos a la resolución 3871 está avanzando satisfactoriamente y la DGA (Dirección General de Servicios Aduaneros), ha realizado primariamente el análisis documental de todos los permisionarios que solicitaron su adecuación a dicha normativa, y en estos momentos ha llevado a cabo alrededor de treinta relevamientos de depósitos”.


En cuanto a la metodología llevada a cabo para las inspecciones, Pascucci indica que “se nos notifica mediante SICNEA (Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera) y se presenta un grupo de funcionarios que responden a las diferentes especialidades y requerimientos que los depósitos deben cumplir: caniles, CCTE, scanner, infraestructura, etc. Hasta este momento todas las inspecciones están avanzando satisfactoriamente, y creemos que en pocos días tendremos las primeras habilitaciones de acuerdo a dicha normativa”.


En este sentido, el presidente de CADEFIP adelanta que en estos momentos se encuentran abocados a formar una mesa de trabajo con las autoridades a fin unificar criterios y trabajar en conjunto para “que nuestro trabajo nos permita ser el reflejo del control de las operaciones aduaneras”.

 

www.Netnews.com.ar

@NetNewsArg

Fuente: CADEFIP

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA