Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 20:57

Luego de 40 años, llegan las Locomotoras para el plan Belgrano

El Ministro de Transporte Guillermo Dietrich recibió, junto con el Presidente del Trenes Argentinos Infraestructura, Ezequiel Lemos, las nuevas locomotoras que serán usadas para la línea del Belgrano Cargas en el marco del plan estratégico que lleva adelante el Gobierno Nacional para desarrollar el Norte Argentino.

 

La Dársena E fue nuevamente el lugar elegido para el arribo de las flamantes locomotoras. No hace mucho tiempo atrás fuimos invitados a cubrir numerosos actos del Gobierno Kirchnerista para recibir “los vagones chinos”.

 En los primero actos, y luego de manera decreciente, miles de militantes enarbolaban sus estandartes; bombos, tetras y micros, parte de la habitual parafernalia que acompañaba cada acto de Cristina Fernández y su Ministro de Transporte, Florencio Randazzo.

 

 

Hoy fui testigo de un cambio que nos viene bien a todos los argentinos: ningún militante, ningún vallado, ningún prepotente de prensa oficial  con ocasional chapa de matón,  interrogándonos acerca del medio para el cual trabajamos, ningún chequeo para ver si estamos en la lista oficial. Por un instante, cuando estacioné mi auto en la Dársena E, sin inconveniente alguno, llegué a pensar que el acto se había suspendido.

 

El Ministro Guillermo Dietrich realizó un escueto mensaje destacando que éste arribo -que forma parte de la llegada de otras 38 locomotoras- es una muestra más del compromiso del Presidente Mauricio Macri por recuperar los trenes de carga, y que éste en particular, posibilitará el desarrollo de la  Región Norte del país, generando un trasnporte más eficiente.

Asimismo, Dietrich destacó la labor de Ezequiel Lemos al frente del Belgrano Cargas, cuando  mencionó que, con el mismo equipo de la administración anterior y con las mismas vías, logró revertir en 2016 la caída sistemática del 20% que venía sufriendo la carga, consiguiendo, al mismo tiempo, un récord histórico de cargas transportado durante el mes de diciembre.

 

 

En el tramo final de su exposición, destacó que el gobierno seguirá trabajando para el desarrollo del transporte multimodal, trenes, rutas e Hidrovía,  ya que todos los medios de transporte son necesarios y complementos el uno del otro.

Al finalizar, Dietrich anticipó que en breve dará a conocer un proyecto “muy bueno” para el tren San Martín de cargas.

 

 

Por:Paola Batista

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA