Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 16:39
NOVEDADES 06.02.2017

La importancia de la información para actuar estratégicamente

Antena Tecnológica, la plataforma de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva del MINCyT, que brinda datos e información relevante para la toma de decisiones y la proyección a futuro de organizaciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

 

Emprender un proyecto no es sencillo, que tu empresa tome el vuelo que esperás, tampoco; existen muchos factores que determinan el éxito de una empresa u organización, pero una de las claves es contar con información certera para pensar estratégicamente qué acciones tomar. En un mundo global competitivo que cambia constantemente, en el que el proceso de innovación es fundamental para el desenvolvimiento de las organizaciones, resulta necesario conocer todo lo que acontece en el sector específico donde la organización se desarrolla. Este es el objetivo de Antena Tecnológica, la plataforma de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC) creada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a través de la Dirección Nacional de Estudios.

 

Conocer el entorno, entonces, se convierte en un pilar para la toma de decisiones. Los procesos de vigilancia no son nuevos, pero dados los cambios acelerados y la cantidad de información disponible gracias al desarrollo de las TIC e Internet, resulta indispensable contar con una herramienta que pueda seleccionar y priorizar información relevante y estratégica para el desarrollo competitivo de una organización. En este sentido, Antena Tecnológica se propone brindar información de calidad y relevar las tendencias a nivel mundial de distintos sectores productivos con el fin de fortalecer las capacidades estratégicas de empresas y actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Al día de la fecha, la plataforma ha recabado información sobre siete sectores productivos (maquinaria agrícola, alimentos y bebidas, petróleo y gas, envases plásticos, textil, autopartes y bioeconomía) y tres tecnologías de propósito general: nanotecnología, TIC y biotecnología. Además, ha producido 125 novedades por día por sector y 7.400 novedades bimestrales por sector. Cuenta con más de 3.600 usuarios nacionales e internacionales que pueden acceder a las distintas categorías de información monitoreadas por la plataforma: publicaciones científicas y técnicas, patentes, proyectos de I+D+i, financiamiento, mercado, legislación, redes sociales, normativa técnica, noticias, revistas científicas, ferias, congresos e instituciones. Asimismo, a nivel federal se han conformado 12 antenas territoriales, hay otras tres en proceso de creación y se han capacitado a 1.550 personas en el uso de esta herramienta.

 

Antena Tecnológica forma parte del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC), cuyo objetivo es promover, sensibilizar y gestionar actividades de VTeIC en grandes empresas, PyME, asociaciones empresariales, universidades, emprendedores, entidades gubernamentales, y organismos públicos y privados de investigación. El VINTEC es el punto de partida para la implementación de un Sistema Nacional de Vigilancia e Inteligencia Estratégica, y trabaja para hacer realidad la inclusión de todo el territorio argentino en la era del conocimiento. 

 

Cabe destacar que el VINTEC es el primer programa nacional gubernamental de la temática en Latinoamérica y que trabaja con herramientas de acceso gratuito. Para acceder a los boletines, newsletters e información producida por la Antena, hay que registrarse en el sitio web de la plataforma, haciendo click aquí.

 

www.NetNews.com.ar

@NetNewsArg

 

Fuente: MINCyT

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA