Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 20:49

FADEEAC reclama atención del gobierno

El Indice FADEEAC exhibe un aumento interanual de 32.9 %, luego de alcanzar un incremento en 2016 de 36.9 %, suba que superó con amplitud el registro del 2015 (21.8 %) y apenas menor que en 2014 (38.4 %).

El combustible continúa aumentando en el orden del 30 % acumulado.

 

 

El transporte de cargas sigue sufriendo las consecuencias de las políticas económicas del país. Hasta que no se revisen cuestiones relativas a los costos del combustible, los servicios públicos y el retraso en las tarifas, lo que en Enero comenzó con un aumento del 3.2% en el índice, va a incrementarse notablemente durante el resto año.

 

  • El Índice de Enero se incrementó 3,2 % influenciado en su mayor parte por el notorio ajuste en los Combustibles (8.4 %), uno de los principales insumos del Sector. El resultado de enero implica un nuevo impacto en la evolución de los costos del Sector, luego del fuerte incremento de 2016 (36.9 %)
  • Esto sumado a una carga impositiva del orden del 40% que conspira contra la competitividad del Sector.
  • En febrero y marzo se esperan los incrementos de Personal acordados en el Convenio Colectivo, por lo que se proyecta un aumento relevante de costos al I trimestre del año.

 

 

Datos destacados – Insumos de Enero a Diciembre 2016

 

Gastos Generales (88.2 %), que recoge el impacto de la suba de los servicios públicos, a los que se suma las subas en Personal; Costo Financiero (86.5 %), que refleja la fuerte alza de las tasas de interés en el período, y Peaje (82.7 %) -agrupando los fuertes ajustes en rutas nacionales y accesos-. Por el lado del Equipo, también se verifican subas en Seguros (42 %), Reparaciones (36 %), Material Rodante (34 %) y Patentes (30 %).

 

 

 

www.Netnews.com.ar

@NetNewsArg

 

Fuente: FADEEAC

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA