Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 16:47
NOVEDADES 02.01.2017

El dron antiminas que podría erradicar todas las minas del mundo en 10 años

En algunos lugares del mundo, millones de niños han crecido en zonas de guerra, donde las minas ocultas plantean a diario una amenaza incluso después de finalizado los conflictos. 
 

 

Dos de esos niños, los hermanos Massoud y Mahmud Hassani, han transformado lo que aprendieron durante su infancia en Kabul (Afganistán) en un dron salvavidas que puede encontrar y detonar minas terrestres perdidas mientras que la gente observa a una distancia segura. Con unos 110 millones minas terrestres esparcidas por todo el mundo, este es un medio eficaz y asequible de deshacerse de ellas que podría ahorrar decenas de miles de vidas al año.

 

El dispositivo de rastreo de minas inventado por los hermanos Hassani podría ser inmensamente útil en su país, Afganistán y en otros lugares donde decenios de conflictos militares han dejado atrás innumerables minas terrestres, que son muy populares en combate porque son baratas de construir y utilizar.

 

Ahora viven en los países bajos, donde los hermanos pusieron su ingenio a trabajar, primero en crear un robot de rastreo de minas basado en un juguete que construyeron durante la infancia. Mine Kafon, podría rodar a través de un campo minado y detonar las minas. El dispositivo recibió la atención mundial, y los hermanos sabían que tenían que hacerlo aún mejor.

 

Primer diseño de los hermanos Hassani llamdo Mine Kafon

 

Durante dos años, han desarrollado un dron anti-minas que realiza una tarea similar que el Mine Kafon, pero con mayor eficacia. Puede despejar minas terrestres 20 veces más rápido que los dispositivos existentes, según Hassanis, con un presupuesto mucho menor. Mientras que quitar a mano las minas es un proceso peligroso y costoso (cuestan tanto como $1.000 por mina, según el tipo), este dron cuesta unos $1.100 para un campo minado completo. Los hermanos estiman que con unas mil unidades de sus drones trabajando alrededor del mundo podrían despejar todas las minas existentes en 10 años.

 

Los Hermanos Hassani y su nuevo Dron Antiminas

 



 

 

Fuente: Ecoinventos

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA