Lunes, 14 de Julio de 2025 | 12:37

Las mujeres son las más precarizadas

Alejandro Bodart, Dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores MST.

 

- Todos hablan de Ganancias, pero el segmento de la población al que se dirige el beneficio corresponde -de nuevo- a los sectores menos postergados. Me pregunto quién piensa en, por ejemplo, una madre soltera con hijos, que trabaja y la precarizan y cobra 10 mil pesos, cuál es su beneficio?

Desde ya, el salario no es ganancia y se debería anular ese impuesto. Pero es cierto que los peores salarios y condiciones de trabajo están en el sector precarizado, que es un 35 ó 40% de la fuerza laboral, y que las mujeres son más precarizadas y su ingreso promedio es un 25% menor al de los hombres. Entre otras, mis propuestas son efectivizar a los contratados, salario actualizado por inflación, mínimo igual a la canasta familiar e igualdad salarial y de acceso a los cargos para la mujer.

 

“La falsa oposición es funcional y juntos se votan dietazos en el Congreso, mientras la CGT y la Iglesia aseguran la “paz social” del ajuste”

 

- El acuerdo del Gobierno con la CGT, asegura una Navidad blanca con paz social?

En esta relativa calma de fin de año sin duda pesa el pacto de “diálogo social” firmado entre el gobierno y la CGT, bajo la influencia del Papa, que incluye a algunos movimientos sociales. A cambio de muy poco aceptaron frenar toda protesta y por eso lo cuestionamos fuertemente. Sin embargo la bronca entre los trabajadores, los jóvenes y las mujeres se amplía, incluso en sectores medios, no sólo hacia el gobierno nacional sino también hacia sus socios de la burocracia sindical.

 

                        

 

- Cuál es el balance de este año y qué piensa sucederá en 2017?

No hay repunte económico y Macri intenta aplicar un plan de ajuste que genera resistencia. La falsa oposición es funcional y juntos se votan dietazos en el Congreso, mientras la CGT y la Iglesia aseguran la “paz social” del ajuste. Por eso crece el descontento contra toda esa vieja casta política y sindical. La lucha de las mujeres por Ni Una Menos sigue con fuerza. Vamos por un 2017 de cambios y avance de la izquierda, con el flamante frente que hemos formado entre nuestro MST y el Nuevo MAS.

 

Por Lic. Marcela V. Jaimes

@MarcelaDesafio

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.