Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 02:41
ECONOMÍA 20.12.2016

No se esperan bajas ni en la inflación ni en el desempleo para 2017

Según el último sondeo del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano, la expectativa predominante entre los encuestados es que la inflación se va a mantener en los elevados niveles actuales durante el 2017, y de hecho el 53% cree que los aumentos de sueldo no van a resultar suficientes para compensar la pérdida del poder adquisitivo.

El relevamiento sobre expectativas para el 2017 advierte, además, que el 47% de los entrevistados continúa señalando al desempleo como un problema grave y tampoco considera que sea posible resolverlo en el transcurso del año próximo.

 

Como contrapartida, descendió del 32 al 18%, en la comparación de los resultados de este año con los del anterior, el segmento de población que cree que la inseguridad va a empeorar. La expectativa dominante es que se trata de un problema que podría mantenerse como en la actualidad (39%) o disminuir (34%).

 

En adición, el valor del dólar no aparece entre los principales temas de preocupación de los encuestados. El 42% entiende que, en 2017, se va a sostener en el mismo rango de precios actual, mientras que el año pasado, por el contrario, se esperaba una suba.

 

En este link se puede descargar el informe completo:

http://www.ub.edu.ar/centros_de_estudio/copub/sondeos_archivos/copub_diciembre2_2016.pdf


Ficha técnica
Fuente: Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB).
Universo: ciudadanos mayores de 18 años de edad.
Lugar de realización: ciudad de Buenos Aires.
Diseño muestral: por cuotas de sexo y SES.
Tamaño muestral: 620 casos efectivos.
Distribución muestral por género: 50% femenino y 50% masculino.
Método: encuesta (cuestionario con preguntas abiertas y cerradas).
Fecha de administración: del 9 al 15 de diciembre de 2016.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: COPUB

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA