Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 21:01

CINAR finalizó la reparación de la draga Capitán Nuñez

La draga de succión Capitán Nuñez permaneció en el Complejo Industrial y Naval Argentino durante 20 días, donde se le realizaron tareas de calderería y mecánica.

Técnicos del complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR) finalizaron con la reparación de la draga de succión Capitán Nuñez, que zarpó luego de haber sido sometida durante 20 días a diversas tareas mecánicas y de calderería.


Los especialistas de ese complejo, integrado por los astilleros Tandanor y Almirante Storni, realizaron sobre la calderería reparaciones en la cántara, renovaron 13.500 kilos de acero tipo A de esa estructura y 10 escuadrones de rejillas de filtrado en proa y popa. También repararon sus compuertas.
En cuanto a la mecánica, los técnicos renovaron el sello de bocina y hélice de estribor, mientras que repararon 50 válvulas de casco y de descarga.
Finalmente, la draga fue sometida al carenado - lavado, arenado y pintado - de 5.500 metros cuadrados de su superficie.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Tandanor

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA