Martes, 09 de Septiembre de 2025 | 21:10

Renovamos esperanzas?

 

Hace unos meses comenzábamos a transitar un nuevo año cargado de esperanzas. Más de la mitad de los votantes habíamos puesto fichas a Mauricio Macri, convencidos que Cambiemos iba a cambiar el país después de doce años de gobiernos cargados de corrupción; autoritarismo:  a tal nivel que las Cámaras legislativas se transformaron en escribanía del gobierno, incapaces de cuestionar las ordenes que bajara la ex  presidente Cristina Elisabet de Kirchner, por temor a represalias;  bastardeó las instituciones; abrió las puertas a los carteles de la droga y al contrabando, entre muchas otras cosas.

 

En la medida que pasaron los meses  el globo empezó a desinflarse. El Consejo de la Magistratura mostró ser lo mismo que en años pasados. Jueces que debían ser enjuiciados políticamente, siguieron ejerciendo el cargo y vendiendo protección, a la vista y conformidad del gobierno.

 

No hay dudas que muchas cosas cambiaron, otras son la continuidad del gobierno de CFK, a disgusto y frustración de quienes apostamos al cambio.

 

El oficialismo se ve obligado a hocicar ante la oposición para mantener gobernabilidad, y la oposición hace uso y abuso de la debilidad del gobierno, dado las condiciones de quiebra en que se hicieron cargo del gobierno. Mal comunicado en tiempo y forma, fue uno de los primeros errores del gobierno. Cuando decidieron empezar a hacerlo ya era tarde y el efecto no fue el mismo. Muchas promesas arrancadas por las presiones, no pueden ser cumplidas, las que sumadas a exceso de optimismo y errores de cálculo de algunos ministros, dan argumentos al kirchnerismo sobre las bondades del gobierno anterior y lo malo de la economía macrista.

 

Un manto de sospechas sobre la impunidad parece que se cierne sobre funcionarios de Cambiemos para que no cambie nada, al mejor estilo gatopardista. Las señales indican – no debiera sorprendernos si sucede- que podría haber líneas de protección a los corruptos, que no sólo quedarían libres sino que además podrían recuperar parte de lo robado.  Por decreto el presidente Macri incorporó al blanqueo a los familiares cercanos de los funcionarios, legisladores, gobernadores e intendentes. Insólito, ya que el efectivo puede ser blanqueado sin obligación de denunciar su origen, ergo muchos dólares dejarán de estar guardados para ver la luz como dinero lícito, a través de padres, esposos, hijos, hermanos…El kirchnerismo le abrió la puerta a los narcos, Cambiemos a los chorros y corruptos.

 

Es de desear que los miembros lúcidos del gabinete hagan entender al presidente el valor de la  palabra empeñada durante la campaña, ya que la desilusión de los ciudadanos se refleja a la  hora de votar.  Cambiemos no puede fracasar so riesgo de un regreso del peronismo/kirchnerismo, algo que no se le perdonaría al gobierno de Mauricio Macri y a todo su equipo. 

 

POR UN PUÑADO DE DOLARES…

 

Cerramos el año con una desgracia aérea que costó la vida a 71 personas. Un avión contratado por la FIFA para el traslado de un club de football, que se dirigía a jugar su más importante partido, acompañados por dirigente y periodistas.

 

La irresponsabilidad del piloto por codicia, o por situación crítica en la economía de la empresa, de la que era socio (sumado a la co-responsabilidad de las autoridades de aplicación boliviana) desconoció los protocolos de seguridad de la forma más estúpida, con la consecuencias que todos conocemos. Asesinó a  esta gente y arruinó la vida de sus familias. La empresa tenía contratado seguros por menos del 25% de lo exigido, por lo tanto no hay respaldo suficiente, por lo que no podrían mitigar los problemas económicos a los han sumido a muchas de las víctimas. La FIFA debiera explicar acerca de su responsabilidad en la contratación de una empresa sobre la que habría más dudas que certezas.

 

FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO

 

Nuestra revista Desafio Exportar juntamente con el portal de noticias www.netnews.com.ar, hace llegar sus más cálidos deseos de felicidad en este año 2017, y les ruega acompañar con un poco más de paciencia y tolerancia la gestión de gobierno y no sumarse a una oposición salvaje cuyo objetivo es debilitar al gobierno para que fracase. La imbecilidad no tiene límites, ya que si le va mal al gobierno nos va mal a todos.

 

Por Richard Ramsay

@RamsayRichard

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA