Viernes, 11 de Julio de 2025 | 10:58

Día de la Marina Mercante

Hoy se conmemora el día de la Marina Mercante.

Por Richard L. Ramsay

Feliz día de la Marina Mercante. Creo que hoy es un día para un festejo mayor, ya que el proyecto personal de Horacio Tettamanti, de manejar a su antojo la Marina Mercante Fluvial y consolidar la Industria Naval alrededor de su propio astillero SPISA, habrá quedado atrás y nadie en poco tiempo se acordará de este engendro totalitario. Se abre una instancia favorable para el proyecto de Gustavo Martínez Campos, ya que quien más se consustancio con éste y con Julio González Insfran, fue justamente Mauricio Macri, quien demostró conocer en profundidad los problemas del sector fluvial que amenazaba ser avasallado por Tettamanti en favor de los marinos de ultramar, que busca ocupar el sector fluvial ante la falta de vacantes en la Marina Mercante de ultramar. Feliz día nuevamente. Estamos ante una nueva argentina. La confianza depositada en Mauricio Macri espero no nos sea defraudada. Se cumpla con las promesas preelectorales. Cárcel para los corruptos.

 

 

Fuente: NetNews

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.