Sábado, 03 de Mayo de 2025 | 00:46
Julián D’Angelo Julián D’Angelo
Director Ejecutivo Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social (UBA) Secretario Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Universidades por la RSE (RedUniRSE)

Licenciado en Administración (UBA), Posgrado en Gestión Sociourbana (FLACSO). Conferencista internacional y columnista en temas de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Nuevas Economías, con foco en América Latina y el Caribe.
Es investigador y docente de grado y posgrado en materias del área de administración en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), la Escuela Argentina de Negocios y otras Casas de Estudio.
Con un extenso currículum, es actualmente Director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de Buenos Aires, Presidente del Comité Honorario del Centro de Estudios en Desarrollo Sostenible de la Escuela Argentina de Negocios y Director de la Cátedra Abierta de Administración “Enrique Shaw” de la Universidad Católica de Cuyo- San Luis. Autor del libro “Responsabilidad social y universidad. Agenda Latinoamericana”. Publicaciones Empresariales UNAM FCA Publishing (2018), sus trabajos han sido publicados en Argentina, Brasil, Perú y México.




ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.