Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 04:25

Ante la crisis en Brasil, exportadores ponen esperanzas en el 2017

El presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Enrique Mantilla, afirmó que "este es un año complejo" para el sector de comercio externo, especialmente por la crisis política y económica brasileña, y subrayó que "las esperanzas están en el año que viene, de alcanzar una mejora que será normal, nada extraordinaria".

"La crisis en Brasil en su aspecto económico afecta al sector exportador", aseguró Mantilla en la 13ª Conferencia Coface Riesgo País 2016, donde explicó que "cuatro puntos de caída del Producto Interno Bruto de Brasil significan un punto de caída del PIB de Argentina".

 

El dirigente gremial empresario puntualizó que "Brasil es el 66% del Mercosur", y remarcó que "si se suma que Venezuela también está en problemas, entonces tenemos un bloque comercial cuyo 75% está con dificultades".

 

"Estamos en un año complejo", evaluó Mantilla, quien subrayó que en Argentina "estamos un poquito mejor que el resto del bloque, sobre todo a partir de solucionar las cuestiones financieras".

 

De todos modos, consideró que "hay que tener paciencia este año", porque explicó que "con la crisis de Brasil, Argentina está bastante afectada por su perfil comercial" de alta dependencia del principal socio del Mercosur.

 

En ese sentido, precisó que el intercambio comercial con Brasil tiene "un componente importantísimo de productos manufactureros", con lo cual subrayó que "la vulnerabilidad brasileña afecta mucho a las exportaciones industriales argentinas".

 

Al respecto, destacó que "las exportaciones de valor agregado vienen cayendo"; y afirmó: "No vemos una recuperación este año".
Mantilla afirmó que en este escenario "el Mercosur tiene un rendimiento bastante mediocre", y evaluó que "no tiene densidad suficiente como para pensar en un bloque comercial consolidado, sino más bien en construcción".

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA