Sábado, 06 de Septiembre de 2025 | 22:03

Simplifican procesos de inspección de bodegas en buques y barcazas

 La Resolución 1278/2024 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) establece un nuevo Sistema de Control de Aptitud de Carga de Bodegas de Buques y Barcazas para la exportación de granos y sus subproductos basado en la simplificación a partir del reordenamiento de los procesos de inspección de bodegas para evitar la duplicación de controles, mejorando la eficiencia del sistema. 

 

 

 

 

El sistema será obligatorio para todas las bodegas de buques/barcazas que carguen granos con destino de exportación y requerirá la intervención oficial de SENASA para certificar su aptitud. La medida busca la  mejora en los márgenes de supervisión, y establecer una normativa más clara para la certificación de las entidades que supervisan las cargas destinadas a la exportación.

 

Asimismo las entidades certificadoras que operan en este sistema deben estar registradas y sujetas a un control riguroso y se elimina la responsabilidad solidaria de agencias marítimas en cuanto al comportamiento de la entidad certificadora.

También se actualizan los procedimientos de supervisión para garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos en las inspecciones y las empresas deberán saber con una antelación de 48hs sobre el conocimeinto de los datos de inspección.

 

En cuanto a la reglamentación de verificadores, la nueva norma establece reglas claras para las actividades de los verificadores acreditados que supervisan las bodegas de los buques/barcazas.

 

Texto de la normativa completo Resolución 1278/2024

 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA