Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 02:09

Saldo Comercial Más Alto de la Historia para los Primeros 8 Meses de un Año

El saldo comercial de los primeros ocho meses de 2024 se situó en US$ 14.151 millones, lo que representó el superávit más alto de la historia del país para ese lapso. El monto marcó un fuerte contraste con el resultado del mismo período de 2023, que fue deficitario en US$ 6.157 millones.

 

 

De esta forma, se produjo una mejora en el intercambio comercial argentino de US$?20.308?millones.

Las cifras surgen del Monitor de Exportaciones Argentinas elaborado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), a cargo de Diego Sucalesca, que incluye datos a agosto de este año.

 

El informe destacó que los ingresos por exportaciones de los primeros ocho meses del año totalizaron US$?52.190?millones, un 14,8% superior a los registros del mismo período de 2023. Esta cifra es la segunda más alta de los últimos 11 años en este rubro.

 

Por su parte, las importaciones del semestre fueron un 29,8% menores a las del mismo período del año anterior, al alcanzar los US$?4.830?millones.

 

El Monitor resaltó que, en agosto último, las exportaciones argentinas alcanzaron los US$?6.793?millones, un 14,9% más en la comparación interanual. El incremento se explica por un alza del 20,7% en las cantidades exportadas, lo que compensó una contracción de los precios de, en promedio, un 4,8%.

 

En tanto, las importaciones de agosto alcanzaron los US$?4.830?millones, una cifra 29,8% inferior a la obtenida el mismo mes de 2023. La caída se explica por la baja de las cantidades importadas descendieron un 32,2%, moderada por que los precios registraron un aumento del 3,7%. Esto significó un saldo comercial mensual superavitario de US$?1.963?millones.

 

Durante agosto, los principales destinos de los despachos argentinos fueron Brasil (US$ 1.193 millones), Chile (US$ 577 millones) y Estados Unidos (US$ 542 millones). En el mismo mes, se destacaron Chile (+US$?520?millones), India (+US$?215?millones) y Vietnam (+US$?210?millones) como los destinos con mayor superávit comercial.

 

 

 

 

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA