Martes, 06 de Mayo de 2025 | 00:59

Freno al paro anunciado por Conductores y maquinistas navales

La decisión tomada en una asamblea realizada en el día de ayer, otorgaba facultades plenas al Secretario General de SICONARA, Armando Alessi  para llevar adelante las medidas pertinentes para que los trabajadores y trabajadoras dejen de pagar el impuesto a las ganancias que hoy, debido a la inflación y al retraso en la actualización de los montos, alcanza a todos los asalariados.

El cumunicado que llegó a los afilidados y afiliadas en el día de ayer a las 14hs decía textualmente“…se otorguen amplias facultades al Secretario General para que lleve adelante un plan de lucha para eliminar y/o atenuar el impacto del impuesto a las ganancias en los salarios de los Conductores y Motoristas Navales de todo el país y que comience con un *paro nacional* en todas las ramas de la navegación fluvial,  marítima, portuaria y de la pesca a partir del momento que se de por finalizada esta Asamblea “.

Pero a horas del anuncio la Ministra de Trabajo Kelly Olmos dictó la conciliación obligatoria por considerar que se trataba de una medida “sectorial” que afectaba a toda la flota nacional.

De esta forma SICONARA tuvo que dar marcha atrás con la medida sorpresiva con la que pretendía acompañar las iniciativas programadas para esta semana por la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval (FeMPINRA) (leer nota aquí) . “Es urgente que podamos atenuar el impacto al bolsillo de los trabajadores. Es un Impuesto al Trabajo que castiga el esfuerzo de todo nuestro sector”, expresó Alessi.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.