Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 07:38
Turismo de cruceros

Anuncian posible temporada invernal de Costa Cruceros

Finalizó la feria Seatrade y la misión argentina de la Administración General de Puertos -AGP- encabezada por su interventor José Beni, informó que se avanzó en la planificación de una posible temporada de invierno, como así también anunciaron la llegada del crucero Celebrity Eclipse de la empresa Royal Caribbean.

 

La comitiva no solo representó al Puerto Buenos Aires, único puerto nacional, sino que estuvo acompañada de las autoridades de los puertos de cruceros más importantes del país, como lo son la Administración Portuaria de Puerto Madryn, con su administrador Enrique Calvo a la cabeza, y la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego, comandada por Roberto Murcia.

 

La posibilidad de extender la temporada de cruceros en el invierno fue tratada en una reunión con las autoridades de la empresa Costa, quienes se mostraron interesados en avanzar con la evaluación. En medio del crecimiento de la actividad crucerística, Buenos Aires puede aprovechar la posibilidad de explotar su gran potencial turístico.

 

Por su parte, la confirmación de la llegada del buque Celebity Eclipse de Royal Caribbean representará, con sus 317 metros de eslora, el aumento de pasajeros por recalada, ya que será uno de los buques más grandes en arribar a su país.

 

Además de Costa y Royal Caribbean, la comitiva mantuvo reuniones con otras de las empresas líderes del mercado como MSC, Silver Sea, Norweigan y Viking. También visitaron el Puerto de Everglades, el cuál es un puerto multipropósito, ya que es uno de los más importantes del mundo en materia de Cruceros y a su vez es un puerto de carga.

 

A su vez, durante la participación en la feria, la misión argentina de puertos mantuvo reuniones con autoridades de los distintos países de la región, como fueron la Administración Nacional de Puertos de Uruguay (ANP), el Instituto Brasilero de Turismo (Embratur), y la Coorporación de Puertos del Cono Sur de Chile.

 

La delegación de la Administración General de Puertos se completó con el gerente de Operaciones, Ricardo Ferreyra; el gerente de Comunicación, Asuntos Institucionales e Internacionales, Ariel Deán; y el responsable de Relaciones Internacionales, Esteban Etchepareborda.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA