Martes, 01 de Julio de 2025 | 04:06
NOVEDADES 16.06.2022
Salud

Exitoso tratamiento de inmunoterapia para cáncer de recto y mama

Desde el 3 al 7 de junio se llevó a cabo en Chicago, Estados Unidos, el congreso de la Asociación Estadounidense de Oncología (ASCO), una reunión anual donde los oncólogos y profesionales de distintas especialidades de la medicina se encuentran para formar parte de uno de los eventos más importante de la industria. El laboratorio Argentino Verifarma participó con un stand y compartió su exitoso tratamiento.

Durante cinco días de reuniones y charlas, los expertos expusieron los temas científicos de relevancia en la actualidad, además de los últimos avances en los tratamientos contra el cáncer. El objetivo del congreso fue poder discutir y sobre todo conocer los resultados de los 2.800 estudios y ensayos clínicos que implicaron diferentes estrategias terapéuticas para vencer el cáncer.

 

Con el fin de ofrecer a sus socios internacionales el mejor alcance a los pacientes latinoamericanos, el Laboratorio Varifarma participó de la 58 edición de la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica.

 

“El congreso ASCO es uno de los eventos más importantes dentro del mundo de la oncología, por eso, estoy muy contento de haber sido parte y que Varifarma haya podido contar con un stand propio en el evento. Este año participaron alrededor de 31.100 personas de manera presencial y 11.500 de forma virtual, con el motivo de debatir y de actualizarse acerca de las novedades terapéuticas en cánceres y sobre todo, conocer más sobre los avances en los tratamientos” explicó Federico Esteso (MN 108803),  oncólogo y asesor de Varifarma.

 

 

Durante los 5 días de congreso se presentó información de total relevancia para la comunidad médica. El oncólogo Federico Esteso detalló que las novedades más relevantes del evento tuvieron que ver con el cáncer de colon y el de mama. Uno de los estudios que se presentó constó de una investigación a 18 pacientes con cáncer de recto, en los que a todos les administraron la misma droga experimental. “El resultado fue impactante: el cáncer había desaparecido en cada uno de los pacientes” enfatizó Federico Esteso y agregó: “la inmunoterapia, para un pequeño subgrupo de pacientes con cáncer de recto fue uno de los tratamientos más relevantes. Esto se debe a que es un tratamiento con menos secuelas que el estándar de quimio-radioterapia y cirugía.”

Por otro lado, Esteso remarcó que en el congreso se difundió información acerca del avance en medicamentos de cáncer de mama. “Esta nueva medicación mejoró notablemente a comparación de las anteriores, además de ampliar la cantidad de pacientes que pueden recibirla. Este dato es relevante ya que va a estar disponible para más mujeres, y sus resultados son muy alentadores” comentó Federico Esteso del Laboratorio Varifarma.

Por último, el oncólogo reflexionó sobre el concepto de oncología de precisión. “Actualmente los médicos estamos yendo por una medicina más individualizada, ya que es la clave para lograr un tratamiento adecuado para cada persona. Cada vez hay más avances para identificar cada tipo de cáncer, buscando mejorar la calidad de vida y supervivencia de los pacientes”  finalizó Esteso.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.