Lunes, 30 de Junio de 2025 | 23:02
NOVEDADES 20.12.2021

Nueva plataforma uruguaya para argentinos "NoMeComplico.com.uy"

Se lanzó la plataforma nomecomplico.com.uy, un portal de gestoría online que facilita trámites a argentinos que deseen obtener turnos de vacunación, visa USA, residencia legal y fiscal en el país vecino, entre muchos otros servicios.

Fácil, amigable, sin letra chica, con valores fijos, publicados en el site y asistencia personalizada. “En estos primeros meses de gestión ya hemos acompañado a más de 500 extranjeros, en su mayoría argentinos. Estamos creciendo a un ritmo de 20/30% mensual, alcanzando los objetivos que nos fijamos”, afirma su CEO Alejandro Pini

Cabe destacar que si bien Nomecomplico es 100% online, un equipo de asesores acompaña cada instancia del trámite, hasta su finalización, con los trámites o  turnos ante las instituciones públicas implicadas.

“La gente necesita herramientas que faciliten su día a día, y que sean de bajo costo y sin letra chica. Y de eso se trata nomecomplico"- detalla el ingeniero Alejandro Pini, CEO de la empresa con sede en Montevideo. "Vimos que hay una importante cantidad de trámites paquetizables y creamos esta plataforma que simplifica la vida, resolviendo  esas cuestiones que requieren muchas veces expertise profesional, asesoría y acompañamiento y que a la mayoría de la gente se les tornan muy difíciles sin asistencia. Esperamos poder exportar este formato en los próximos meses, y nuestro primer objetivo en tal sentido es instalarlo en Argentina”.

La plataforma demandó un estudio de sistematización orientado a procesos, para todos los trámites, que fue llevado a cabo por un equipo multidisciplinario de ingenieros, gestores y tributaristas a lo largo de 6 meses. En paralelo se fue desarrollando la plataforma, en un modelo basado en metodologías ágiles y de forma continuada, para seguir agregando funcionalidades que hacen a la experiencia de los clientes. El desarrollo importó una inversión de U$S 200.000 que se financió a través del aporte de los socios.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.