Viernes, 24 de Octubre de 2025 | 03:26
ECONOMÍA 10.08.2021
Opinión

Actualidad tributaria nacional

Según doctrina especializada en Argentina la presión tributaria está entre las mayores de la región, y además son muchos los impuestos que pagan los contribuyentes por sus posesiones, su trabajo y sus consumos...

 

Según doctrina especializada en Argentina la presión tributaria está entre las mayores de la región, y además son muchos los impuestos que pagan los contribuyentes por sus posesiones, su trabajo y sus consumos, tanto las personas como las empresas y organizaciones.

 

La presión fiscal representa la cantidad de tributos que recauda el sector público de un país a través de sus ciudadanos, sin embargo, el fisco nacional ante la crisis productiva que ha generado este distanciamiento social, ha tomado una serie de medidas para aliviar la carga fiscal, lo que contradice esa doctrina y que presentamos a continuación:

 

El 01.07.2021 la RG N° 5022 AFIP dispuso que a partir de la publicación del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes. Ley N° 27.618, los responsables inscriptos en IVA a partir del 01.07.2021 a efectos de cumplir con la obligación de emitir comprobantes clase “A” a responsables monotributista podrán incorporar en el comprobante la leyenda “Receptor del comprobante - Responsable Monotributo”, a través de un sello, una oblea autoadhesiva, etc.-, en el momento de su emisión, entrega o puesta a disposición.

 

El 06/07/2021 la RG N° 5025 AFIP dispuso la suspensión del procedimiento de exclusión de pleno derecho del monotributo de forma sistémica, así como la recategorización de oficio de los pequeños contribuyentes.

 

También se prorrogo a los meses de mayo, junio y julio de 2021 el cómputo del plazo para la aplicación de la baja automática, por falta de pago de 10 cuotas continuadas o alternadas.

 

El 19/07/2021 la RG N° 5028 AFIP, estableció que la recategorización del semestre enero/junio de 2021 podrá efectuarse a partir del 28/07/2021 y hasta el 17/08/2021, ambas fechas inclusive, la que tendrá efectos para el período comprendido entre el 1/08/2021 y el 31/01/2022.

 

Recordemos que a partir de la vigencia de la Ley N.º 27.618 y el Decreto N° 337 se dispusieron una serie de medidas de carácter transitorio y permanentes, vinculadas a la permanencia en el monotributo o su traspaso al Régimen General de determinación de impuestos.

 

Asimismo, cuando abonen sus obligaciones a través del débito directo en cuenta bancaria o mediante la utilización de tarjeta de crédito, el pago se efectuará el día 27/08/2021.

 

El 22/07/2021 la Ley N° 27639 denominada de “Fortalecimiento y alivio fiscal para pequeños contribuyentes” adoptó una serie de medidas, como el sostenimiento de los valores mensuales -impuesto integrado y cotizaciones previsionales- del Régimen Simplificado correspondientes a los meses de enero a junio de 2021, ambos inclusive, los cuales serán retrotraídos a los vigentes para el mes de diciembre de 2020 para cada una de las categorías, respectivamente.

 

Además, se propone un esquema excepcional de actualización de escalas; y un régimen de regularización de deudas para monotributista que procura generar un esquema de previsibilidad económica y financiera, donde los contribuyentes adheridos que registraren deuda en aquel, podrán acogerse por las obligaciones devengadas o infracciones cometidas al 30/06/2021 por los componentes impositivo y previsional, incluido obra social, con condonación de intereses, multas y demás sanciones, hasta en 60 cuotas mensuales, y con un interés de financiación no superior al 1.5% mensual.

 

Quedan incluidas las obligaciones que se encuentren en curso de discusión administrativa o sean objeto de un procedimiento administrativo o judicial a la fecha de publicación de la presente ley, asumiendo el responsable el pago de las costas y gastos causídicos. Asimismo, el acogimiento al régimen importará el desistimiento de todo derecho, acción o reclamo, incluso el de repetición, respecto de las obligaciones regularizadas.

 

El beneficio de liberación de multas y demás sanciones correspondientes a infracciones formales, que no se encontraran firmes ni abonadas, operará cuando con anterioridad a la fecha en que se produzca el acogimiento al régimen, se haya cumplido o se cumpla la respectiva obligación formal, aunque si el deber formal transgredido fuese, por su naturaleza, insusceptible de ser cumplido, la sanción quedará condonada de oficio, siempre que la falta haya sido cometida con anterioridad al 30/06/2021 inclusive.

 

 

Revista Desafío Exportar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA