Martes, 06 de Mayo de 2025 | 03:42
POLITICA 05.05.2021

"El fallo de la Corte a favor de ciudad respeta el sistema federal" Miguel Saredi

Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la ciudad de Buenos Aires por el cierre de las escuelas, el dirigente bonaerense y candidato a diputado por el Partido Federal, Miguel Saredi, respaldó la decisión del máximo tribunal por considerar que respeta el sistema federal que rige en el país. “La emergencia nunca puede estar por encima de la Constitución Nacional y de los Tratados Internacionales”, justificó.

“El mismo día que se inició el conflicto con el DNU que suspendía las clases en AMBA planteamos que la ciudad tenía razón. ¿Por qué? Porque el control de constitucionalidad está atomizado en la Argentina y alcanza con que un juez, un juzgado, o una cámara en cualquier instancia, pueda hacer caer una ley o un DNU”, explicó Saredi

Luego de varias semanas de especulaciones en torno a la postura de la Corte Suprema de Justicia finalmente se conoció en el martes 4 de mayo, el fallo a favor de la ciudad por considerar que el DNU presidencial “violó su autonomía” . Para el dirigente la Corte debía avalar a la Ciudad más allá de las posiciones políticas y personales, comprendiendo que "no se puede manejar la Argentina de manera contraria a un sistema federal, y que el  Estado Nacional siga decidiendo en soledad, en forma unitaria y central, sin respetar a la dirigencia provincial y local”

Director en la carrera de Ciencias Politicas en la UCES y abogado, Saredi ratifica el fallo con el derecho que le confiere su profesión “Estamos en un país federal y nuestra Constitución es muy clara en sus competencias. Desde el punto de vista del Derecho Público, y como nos ha enseñado la crisis de 2001, la emergencia nunca está por encima de la Constitución Nacional y de los Tratados Internacionales”.

“La emergencia exige articular los remedios y mecanismos que precisamente prevén dichos textos, adecuar la conducta a los mismos y conjurar la situación conforme a los mismos medios excepcionales que la ley permite. Todo otro desvío cae fuera del marco de las reglas de juego que nos hemos dado como sociedad”, sintetizó el histórico dirigente bonaerense.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.