Domingo, 07 de Septiembre de 2025 | 20:40
ECONOMÍA 02.03.2021

Buena noticia para las negociaciones con el FMI: el fisco rozó el equilibrio en enero

El Índice de Equilibrio Fiscal de enero llegó a 99,50, motorizado por los ingresos generados por derechos de exportación, y que ello representa una noticia afín a las negociaciones que mantiene el Gobierno con el Fondo.

 
 

Así lo indica el último informe elaborado por el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano que dirige Víctor Beker.

La medición del Índice de Equilibrio Fiscal registró en enero una mejora del 67,1% respecto del nivel que había verificado en diciembre del año pasado y del 22,4% con relación al de igual mes del 2020.

"El desempeño fiscal es atribuible a un notable incremento en los ingresos, motorizados por los derechos de exportación, al reactivarse los embarques tras las medidas de fuerza en zonas portuarias registradas en diciembre. Ello se vio acompañado por un descenso de los gastos fiscales, tras el aumento estacional de diciembre, afectado por el pago del medio aguinaldo", explica Víctor Beker, director del CENE.

"Es una buena noticia para las negociaciones en curso con el FMI, indicando una menor dependencia del Tesoro del financiamiento por parte del Banco Central, cuando el crecimiento de la base monetaria en un nivel del 45% anual no es compatible con un objetivo de inflación del 29%", analiza.

El Índice de Equilibrio Fiscal se calcula como el cociente entre los gastos y los ingresos totales. El valor 100 indica una situación equilibrada; por encima de dicho valor denota superávit, y por debajo, déficit.

 


 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA