Jueves, 03 de Julio de 2025 | 06:25
NOVEDADES 22.04.2020
COVID-19

Astillero Río Santiago repara 500 camas ortopédicas de PAMI

Trabajadores del Astillero Río Santiago repararon una primera tanda de 160 camas que serán distribuidas en todo el país donadas a hospitales de campaña.

Tras un convenio entre PAMI y el Astillero Río Santiago, obreros calificados de esa fábrica naval repararon una primera tanda de 160 camas ortopédicas, de un total de 500, que se encontraban en desuso por su estado de abandono, y que serán destinadas a hospitales de campaña y dispositivos sanitarios que se están creando en todo el país para enfrentar la pandemia. 

 

Esta tanda de camas hospitalarias se suma a la que el Grupo de Artillería 10 entregó a la Unidad de Gestión Local de PAMI de Junín y a las acondicionadas por los internos del penal de Bahía Blanca.

 

De la entrega participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; el subdirector ejecutivo, Martín Rodríguez; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el presidente del Ente Administrador del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro; y trabajadores de la planta que participaron de la reparación.  

 

Luana Volnovich expresó “En PAMI estamos comprando camas, pero además nos parecía que había que dar uso a éstas que estaban abandonadas. El trabajo de los operarios del astillero nos permite complementar esas compras que hacemos como institución. Es una tarea inmensa y gracias a ellos el hospital de Ensenada ya tiene camas reparadas”.

 

“Es un orgullo que el Astillero Río Santiago sea parte de las respuestas que están dando el Estado nacional, el provincial y los municipios a la pandemia”, indicó por su parte el ministro bonaerense de Producción, Augusto Costa. 

 

El presidente del Ente Administrador del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro, señaló que "el astillero más grande del país hoy pone toda su capacidad instalada al servicio de la comunidad, para contrarrestar los efectos de este virus, destacando una vez más el rol protagónico y la responsabilidad ciudadana de todas y todos sus trabajadores".

 

Estas primeras camas reparadas estaban arrumbadas y abandonadas en las UGL (unidades de gestión local de PAMI) de las localidades bonaerenses de Lanús, La Matanza y San Martín. Un centenar será destinado al municipio de Ensenada y el resto a las localidades de Quilmes y Morón.

 

El compromiso del astillero en el convenio firmado con PAMI es el de retirar las camas en los depósitos y llevarlas a la planta naval, donde son arregladas y pintadas para luego ser distribuidas en centros sanitarios de todo el país, para lo cual la obra social firmó convenios con todas las jurisdicciones para establecer los mecanismos de donación donde sea necesario el equipamiento.

 

De esta manera, el Astillero Río Santiago pone al servicio de la comunidad su capacidad productiva de la mano de operarios calificados colaborando de manera activa con el Comité de Crisis de la provincia de Buenos Aires para readecuar equipamiento para hospitales y fortalecer el sistema de salud. 

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica de la provincia de Buenos Aires

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.