Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 15:34
AGENDA 15.11.2019

Homenaje y misa por los tripulantes del ARA San Juan

El vicepresidente del Concejo Deliberante de La Matanza, Dr. Miguel Saredi, recuerda a los 44 tripulantes y en especial al matancero Suboficial Segundo del ARA San Juan, Luis Marcelo Leiva, en una emotiva ceremonia.

"Vimos junto a su familia la situación y el dolor, agravado en las ultimas semanas por la pérdida de Patricio Victoriano Leiva, padre de Luis. Fallecimiento que tiene que ver también con lo que le pasó a su hijo, con lo que significa la destrucción de una familia argentina que puso a su hijo al servicio de la patria " declaró Miguel Saredi enviándole un saludo afectuoso y un fuerte abrazo a su madre y hermanos.

Leiva era Suboficial Segundo de la Armada Argentina, de la localidad matancera de González Catán, provenía de una familia trabajadora, hijo de padres santiagueños. Sus hermanos y padres siempre cuentan que desde chico Luis expresaba su amor y pasión por el mar.

 

Desde hace dos años la familia Leiva junto a las familias de los demás tripulantes piden respuestas y justicia por sus seres queridos caídos en el cumplimiento del deber.

Al finalizar la ceremonia el Dr. Miguel Saredi invitó a los asitintentes y a toda la comunidad a la misa en homenaje a los 44 tripulantes, que se realizará el día sábado 16 de noviembre a las 17 hs en la Catedral Metropolitana, dónde habrá una suelta de globos alegóricos en Plaza de Mayo y a las 18 una exhibición de un documental dedicado a los héroes submarinista.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA