Martes, 06 de Mayo de 2025 | 01:55

San Luis presentó el proyecto ferroviario Central Norte y Patagonia

La Secretaría de San Luis Logística, presentó la política de Estado que posee con la logística y para ello demostró la intermodalidad en la provincia, con la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), la interacción con las autopistas y las líneas férreas, que representa la reducción de los costos logísticos para todos los sectores productivos de la región y presentó el proyecto que consiste en salir con el cereal desde Villa Mercedes hasta el Puerto de Bahía Blanca.

El encuentro organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), se realizó en Buenos Aires, con la participación de representantes de provincias, empresarios, organizaciones públicas y privadas de la producción, el consumo, la logística y la tecnología, con el objetivo de llegar a futuros acuerdos que permitan bajar los costos. En representación del Gobierno de San Luis, asistieron el jefe del Programa Nuevos Corredores de Logística Intermodal, Enrique Paladini, y el jefe del Programa Comercio Exterior, Martín Aguirrezabala.

San Luis realizó la presentación del proyecto “Central Norte y Patagonia”, que consiste en ejecutar un servicio regular ferroviario con formaciones que partan desde la ZAL, hasta el Puerto de Bahía Blanca, por el cual se viene trabajando con la participación y el accionar dentro del Consejo Federal de Logística, formado por San Luis, La Pampa y Río Negro, como así también con el puerto de Bahía Blanca, operadores logísticos, empresarios del transporte y dadores de carga, para que todos en distinta medida sean beneficiarios del éxito que significa el desarrollo intermodal, y alcanzar la integración regional, con la reducción de los costos a todos los sectores involucrados.

 

“La intermodalidad en San Luis hoy es una realidad, con la interacción de los bitrenes, la plataforma logística y el ferrocarril, y a modo de ejemplo hablamos de los despachos por ferrocarril que se realizan en la ZAL, con la carga de vagones de alfalfa en contenedores que llegan a los puertos de Rosario y Buenos Aires”, dijo Paladini.

 

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: San Luis Logistica

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.