Lunes, 05 de Mayo de 2025 | 23:30

La miel argentina presente en Apimondia

Nueve empresas argentinas están participando en la feria de miel más importante del mundo, Apimondia 2019 que se está llevando a cabo en Montreal,Canadá hasta el 12 de septiembre

Apimondi es una ventana al mundo dónde se conocen las tendencias del mercado y lo que se espera en materia de comercio y producción para las próximas temporadas. 

Las empresas participantes son: Argenmieles, Cabaña Apícola Reina Madre Macia, Ñandubay, Gasrroni, Apícola Vairolatti, Cittadini Indumentaria Apícola, FP Ingeniería, Cooperativa Cosar. Están representadas las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco. Además de esta nueve empresas  también se encuentan referentes provinciales y técnicos del INTA.

La iniciativa surgió desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de su Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en la inteligencia de posicionar a la miel argentina en el mundo, dadas sus destacadas  particularidades que la ubican en los más altos estánderes de calidad, pudiendo obtener mayores ganacias dejando la venta a granel para llegar a las góndolas de los supermercados, con los consiguientes beneficios económicos para los productores y el país.

El lema del pabellón nacional es "Miel argentina, trazabilidad garantizada", dado que además participarán en el Congreso que se lleva adelante junto con la feria, el sistema de trazabilidad apícola- SITA- (desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Senasa y la Secretaría de Gobierno de Modernización), para dar información a los mercados respecto del origen, calidad y genuinidad de nuestras mieles.Las disertaciones estarán a cargo de la coordinadora apícola de la Direccion Nacional de Alimentos y Bebidas del Ministerio, Flavia Vázquez, y de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, Patricia Borgna.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.