Jueves, 03 de Julio de 2025 | 18:26
AGENDA 24.05.2019
Industria Maderera

7/06 SEMINARIO DE EXPORTACIONES FORESTALES Y FORESTO INDUSTRIALES “Madera argentina para el mundo"

En una de las principales plazas de la foresto-industria nacional, el Gobierno de Corrientes, la Secretaría de Agroindustria y AFoA invitan a la comunidad profesional vinculada a la producción y exportación de madera y productos de base forestal a sumarse a esta jornada de información y debate.

Organizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, la Secretaría de Agroindustria de la Nación, Corrientes Exporta y la Asociación Forestal Argentina – AFoA y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, se realizará el próximo viernes 7 de junio en Espacio Andes (Av. Maipú 3841, W3408 de la Ciudad de Corrientes) el seminario “Madera Argentina para el mundo", en el cual expondrán destacados oradores vinculados a la foresto industria mundial, para compartir sus experiencias, plantear y definir escenarios para la generación de nuevos negocios para el país en este rubro y, dentro de los paneles, exposiciones de casos, de las necesidades y oportunidades de logística y comercio exterior, así como las potencialidades de la provincia en el contexto internacional.

Dirigido a empresarios, gerentes y profesionales interesados en la exportación de productos de base forestal, así como funcionarios involucrados en los temas de competitividad y exportaciones, este seminario contará con la participación destacados disertantes. Entre ellos, un representante de la consultora POYRY, quien comentará el estado de los principales mercados internacionales de productos forestales. Participarán encargados de empresas de China interesadas en la compra de madera y se contará con un espacio de diálogo en el formato de Ronda de Negocios. A su vez, habrá paneles de promoción y competitividad, en la cual funcionarios nacionales y operadores privados comentarán las herramientas disponibles de promoción de exportaciones (Ventanilla única, Prefinanciamiento, Etc.) asi como estado de avance en puertos, hidrovia, etc.

“El objetivo de este evento es acercar las oportunidades y mecanismos de facilitación de exportaciones de base forestal. Somos parte de un mercado que ha incrementado en forma importante sus ventas al exterior el último año, aunque aún no alcanza los valores de 2011.  Hay una nueva e importante oportunidad de expandir las ventas al exterior, y este Seminario tiene como objetivo informar y facilitar este proceso”, explica Osvaldo Vassallo, Presidente de AFoA.

 

La foresto industria representa en Argentina:

·         1,3 millones de ha de bosques implantados

·         Exportaciones por 550 millones de dólares

·         100 mil empleos directos

·         7000 Pymes de distinto nivel de transformación de la madera

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.