Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 18:26
NOVEDADES 24.01.2019

Fraude en los filtros de agua?

La ANMAT informa a la población que se ha detectado la existencia en el mercado de cartuchos/repuestos de dispositivos de acondicionamiento de agua de red domiciliaria, sin marca ni datos de registro ante esta Administración Nacional.

Los productos tampoco cuentan con información relativa a lote, fecha de elaboración y vencimiento, ni de plazo de validez.

Por este motivo la ANMAT recomienda a la población de abstenerse de comprar elementos como filtros o aparatos para el filtrado de agua que no cuenten con los datos correspondientes de registro ante la ANMAT (número de Registro Nacional de Establecimiento -RNE- y Registro Nacional de Producto de Uso Doméstico -RNPUD-).

Los filtros para el acondicionamiento del agua son cada día más buscados y los motivos son diversos: están aquellas personas que buscan contrarrestar el olor a cloro proveniente del agua de red -como es el caso del agua de la red de aysa - y están aquellos que consumen agua de pozo con el consiguiente riesgo de estar ingiriendo agua de una napa contaminada por metales pesados o cloacales.

El valor de los filtros puede variar de los $250 pesos a las $16.000 pesos o más, dependiendo de la función que deban cumplir.

Este hecho advertido por la ANMAT podría tratarse de un simple acto de evasión fiscal, aunque también podría tratarse de un fraude y que los productos no sirvan para la tarea que dicen cumplir, así que antes de comprar un producto es recomendable buscar asesoramiento en distintos lugares y sobre todo recodar que lo barato, a veces, sale caro.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA