Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 02:41
NOVEDADES 09.01.2019

Amazon, la empresa con mayor valor del mundo

El gigante del e-commerce Amazon, le arrebató el primer lugar a Microsoft y se convirtió en la empresa más cotizada del mundo, tras sus buenos resultados en Wall Street.

Las acciones de Amazon subieron otro 1% y la compañía ahora tiene un valor de casi 810.000 millones de dólares, en comparación con los 790.000 millones de dólares de Microsoft, acciones que ya han subido un 10% este año.

 

El ascenso de Amazon a la cima de las empresas más valiosas del mundo no significa que esté operando a su precio más alto. La compañía superó brevemente la marca del billón de dólares en septiembre pasado, pero Amazon y otras acciones de empresas tecnológicas han caído de sus máximos en los últimos meses junto con el mercado en general. Las acciones de Amazon todavía están cerca de un 20% por debajo de su máximo histórico.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: CNN

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA