Jueves, 04 de Septiembre de 2025 | 16:43

Rechazan un cargamento de trigo argentino

Argelia, el segundo mayor comprador del trigo argentino, rechaza un cargamento de trigo porque estaba por debajo de los estándares de calidad acordados.

Argelia, el tercer importador mundial de trigo, rechazó un envío desde Argentina por estar por debajo de los estándares de calidad contractuales, confirmó la cámara argentina de la industria del trigo ArgenTrigo, la cual se refirió al envío rechazado como un caso aislado y dijo que la cosecha de trigo de Argentina generalmente está en buenas condiciones.

 

El país africano exportó 900,000 toneladas de granos por un valor de US$ 160 millones el año pasado.

 

David Hughes, presidente de ArgenTrigo, dijo que el problema con el envío estaba específicamente relacionado con la mezcla de trigo cargada por el exportador chino de granos COFCO International y no predijo ninguna repercusión en la comercialización del trigo argentino.“Es un embarque de COFCO y el tema es que es ya era un trigo que no estaba en excelentes condiciones, ya estaba medio brotado cuando se cargó al buque”..

 

Los agricultores están ahora en las etapas finales de la cosecha de trigo para la temporada 2018-19. La Bolsa de Granos de Buenos Aires estima una cosecha de unos 19 millones de toneladas.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: www.clarin.com

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA