Martes, 01 de Julio de 2025 | 10:09

"Culpables"

Ante el fracaso, la madurez convoca a la autocritica como la necedad al resentimiento. Ahora nos cuentan que Macri chocó  contra el pasado, el peronismo, los sindicatos y el Papa. Pareciera que si no se mira en el espejo de Cristina ni siquiera se encuentra con su imagen.

 

 

 

 

 

Hay solo dos fuerzas políticas, las que debaten ideas y las que explotan los odios. Muchos votamos a Macri para salir de los odios de Cristina, y terminamos cayendo en el otro lado del mismo pozo, más  profundo y fracasado. 

A los enemigos de Cristina los elegía Ernesto Laclau, hasta en eso entramos en decadencia, Ernesto era un pensador con el que se podía disentir, Durán Barba es un pequeño entrenador de riñas menores más cercano a provocar vergüenza que admiración.

Si no fuera por Perón, el Papa y los sindicalistas, Macri sería exitoso. El macrikirchnerismo avanza a pasos agigantados. Son eficientes, por algo son “gerentes”, Macri logró en solo tres años empatar el repudio que a Cristina le llevo más de diez. Y te hablan del cambio cultural, implica que la sociedad se acostumbre a que el noventa por ciento de los ingresos sea para los bancos y las privatizadas y el resto se distribuya en subsidios. Confrontan con todas las organizaciones sociales como en la mejor dictadura, más de tres son peligro de subversión. Los bancos y los grupos económicos forman parte del espacio de bien, del otro lado solo puede haber ciudadanos aislados, indefensos, y temerosos. La izquierda soñaba proletarios universales, estos prefieren consumidores, eso sí, para mejor explotarlos ambos los prefieren aislados.

 

“El macrikirchnerismo avanza a pasos agigantados. Son eficientes, por algo son “gerentes”, Macri logró en solo tres años empatar el repudio que a Cristina le llevo más de diez”

 

La patria la construyeron los conservadores, los radicales y los peronistas, en ese orden, y la pusieron en venta los liberales de Videla y de Menen, en ese orden.  Y ahora, en el crecimiento de la pobreza, la inflación y la deuda, en ese orden, la culpa la tiene el Papa, el peronismo y los sindicatos, en ese orden. Están enojados, irritados, desquiciados, buscan culpables incapaces de asumir que su proyecto es suicida, perverso y destructivo. La misa de Lujan fue mucho más responsable de la fuga del dólar que el mismo gobierno, y hay sindicatos, políticos y curas desobedientes al poder financiero, somos subversivos, siempre pensaron lo mismo, que somos subversivos.

Y recuperan al respetable Juan José Sebreli, un pensador que escribió un libro contra el fútbol y otro contra la religión, le falta escribir uno contra la familia y nos queda al desnudo el pensamiento de Macri. Individualistas en versión de Al Qaeda, fanáticos y ciegos, no soportan el rotundo fracaso del gobierno  y buscan culpables afuera. Son la contracara de los Kirchner, a veces un poco más mediocres.

El peronismo no sobrevive si no es capaz de sacarse de encima a Cristina, y el colectivo no peronista necesita superar el rotundo fracaso de Macri. Macri y Cristina se espejan, ambos pasan el cincuenta por ciento de rechazo, ninguno de ellos llega al treinta por ciento de apoyo.

Ahora los gobernadores quieren ir separados de la presidencial, y los intendentes también, el fútbol no puede ser con hinchadas, todo se va despedazando, somos una sociedad hecha añicos, con un gobierno dispuesto a parasitar las fracturas.

Salgamos de los profetas del odio y caminemos el sendero de los adversarios que dudan, escuchan al otro y quieren construir juntos. Ese es el camino, puede carecer de mística pero al menos tiene cordura. Y eso es lo que nos falta.

 

 

Por Julio Bárbaro, dirigente histórico del PJ.

@JulioBarbaro

www.juliobarbaro.com.ar

 

Nota publicada en la revista DESAFIO EXPORTAR de Diciembre 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.