Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 01:33

Seminario sobre el Sistema Generalizado de Preferencias para exportadores argentinos

Argentina y Estados Unidos realizaron un "Seminario sobre el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP)", organizado por esta Cancillería argentina, destinado a brindar herramientas técnicas a los exportadores argentinos para que puedan aprovechar eficientemente las exenciones arancelarias que el sistema otorga.

El Seminario incluyó disertaciones del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser; del consejero para Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Timothy Stater; de la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher; y de dos altas autoridades de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR): Erland Herfindahl -Subsecretario para SGP- y Eleanor Shea -Directora para MERCOSUR.

 

El evento contó con la presencia de más de 120 asistentes, principalmente representantes de empresas, cámaras e instituciones del sector privado, quienes luego de las presentaciones participaron de un espacio de diálogo con los funcionarios del USTR.

 

El secretario Reyser destacó la plena disposición del equipo de Cancillería en trabajar junto al sector privado, para que el acceso al SGP estimule las exportaciones, beneficiando a las economías regionales y generando nuevos puestos de trabajo.

 

El SGP es un instrumento de política comercial unilateral de los Estados Unidos, adoptado como apoyo para el crecimiento económico de países en desarrollo y de países menos adelantados que hayan sido reconocidos como beneficiarios del programa.

 

Argentina se reincorporó al SGP en diciembre de 2017, tras cinco años de suspensión. El SGP abarca cerca de 3500 posiciones arancelarias, incluyendo productos de economías regionales como vinos, artículos de confitería sin cacao, conservas de carne, aceite de oliva, quesos y frutillas, que pueden ingresar a EEUU sin pagar arancel.

 

En el período enero-agosto 2018, las exportaciones argentinas a EEUU superaron los US$ 3 mil millones, de los cuales cerca de US$ 200 millones ingresaron con arancel cero gracias al SGP. Se estima que este monto podría ser mucho mayor y por ello Cancillería, el Ministerio de Producción y la Secretaría de Agroindustria trabajan para divulgar y fortalecer la utilización del SGP, tanto a través del uso más correcto de la herramienta como procurando ampliar la oferta exportable argentina bajo SGP.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA